Fotografía: Cris Huerta

 

Durante la comparecencia del titular de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, se generó un debate con la diputada de Nueva Alianza, Mónica Reyes, respecto a las reglas que aplican para los servidores públicos que desempeñan dos funciones.

En su intervención, la legisladora recordó que los artículos 128 y 156 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo permiten que una persona ocupe dos cargos públicos siempre que no exista traslape de horarios o interferencia en sus responsabilidades.

Esto surgió luego de que el contralor afirmara que no es posible ocupar dobles plazas, en referencia a regidores y síndicos que además laboran como docentes.

Reyes cuestionó si la Contraloría ha evaluado caso por caso donde se ha señalado un posible incumplimiento.

Aclaró que el debate no busca justificar irregularidades ni encubrir a “aviadores”, sino precisar diferencias entre las percepciones económicas asociadas a cada función.

Ante estos señalamientos, Bardales informó que la dependencia ha iniciado investigaciones contra 700 servidores públicos que no presentaron su dictamen de compatibilidad, y subrayó que quienes asumen un cargo público deben cumplir con todos los requisitos legales, como en cualquier empleo.

También explicó que mantener personal con doble plaza representa un costo aproximado de 500 millones de pesos anuales para el gobierno estatal.

Agregó que, en verificaciones realizadas en centros de trabajo, detectaron casos graves en los que los servidores públicos no cumplen adecuadamente con alguna de las funciones que ostentan.

“Si hay compatibilidad, habrá compatibilidad”, expresó al reiterar que cada caso será analizado conforme a la ley.

Tras ser cuestionado por medios de comunicación sobre el destino de los maestros que continuaron recibiendo su salario pese a tener doble plaza, Bardales declaró que “se supone” que deberán reintegrar esos recursos.

Añadió que “esto ya rebasó mucho los casos, porque cada día nos presentan más pruebas”.