Van 182 defunciones por neumonía en Hidalgo
Fotografía: Especial En lo que va del año, la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH) notificó que en...
Lee masPublicado por Ivet Pasquel | 22 noviembre, 2018 19:35 | General, Portada | 0
Durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía del Gobierno de la República recomendó a la CONAGO que ante el nuevo gobierno se establezca un área especifica de persecución del crimen económico.
Lee masPublicado por Redacción | 21 noviembre, 2018 20:39 | Círculo rojo, Portada, Seguridad | 0
La diputada la diputadaen un accidente vial, la noche de este miércoles, aproximadamente a las 19:30 horas.
Lee masHIDALGO BUSCA CONTAR CON EL PRIMER SINCROTRÓN EN EL PAÍS
El gobernador Omar Fayad, aseguró que sería una importante aportación para la ciencia y la tecnología.
Esta herramienta genera electrones que son utilizados en diversos procesos.
En el marco del Séptimo Festival Nacional del Conocimiento, el gobernador Omar Fayad anunció que existe la posibilidad de que Hidalgo sea el primer estado en el país que podría contar con un Sincrotrón, herramienta tecnológica que es de utilidad para la ciencia.
El mandatario estatal explicó que este proyecto es una gran aportación al estudio científico en México, que pondría a la vanguardia diversos tópicos de la ciencia y la tecnología, “sería un espacio de investigación muy específico y singular porque se utiliza un haz de luz muy potente para el estudio de la materia, y hace un análisis detallado de todo tipo de materia, que sirve en todos los ramos del conocimiento, de la ciencia, de la tecnología, de la industria, es decir es un espacio muy importante”.
Cabe señalar que esta tecnología, permitiría hacer aportaciones específicas como en el caso de la prevención de sismos, sin embargo, entre las 15 economías más grandes del mundo, México es hasta el momento el único país que no cuenta con un Sincrotrón.
Se trata de un aro de luz capaz de generar un haz muy intenso y con ello es posible activar supermicroscopios, además de ayudar a identificar movimientos de la corteza terrestre con anticipación.
Para abundar más al respecto, dentro de un anillo de 500 metros de circunferencia, se disparan millones de electrones de alta energía, que emiten una luz mil veces más intensa que la luz del sol y de esta manera se genera luminosidad estable para extraerla y usarla en cientos de procesos tecnológicos y científicos como farmacología, minería, genómica, entre otros.
Por ello, el gobernador Omar Fayad, busca impulsar la posibilidad de que Hidalgo albergue este proyecto que sería de utilidad en diversos ramos de la ciencia “vamos a fijar los objetivos, los planteamientos, es un tema que ya hemos platicado con el presidente electo Andrés Manuel y lo vio con muy buenos ojos, será una inversión muy importante, pero Hidalgo está dispuesto a trabajarlo, a que se haga una buena inversión, estamos dispuestos a ofrecer este espacio de gran ciencia y para ello vendrían personalidades nacionales e internacionales, académicos y muchos especialistas que tengan cabida en este gran proyecto”.
Lee masDaniela Campuzano Chávez-Peón (ciclismo de montaña), Nabor Castillo Pérez (judo) y Esperanza Bonilla en representación de Alejandra Romero Bonilla (luchas asociadas), recibieron esta mañana el Premio Estatal del Deporte (PED) 2018, máximo reconocimiento que otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en cada entidad.
Lee masÚnete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro sitio web.