Fotografía: Cris Huerta

 

El martes se inauguró la 4ª edición del Festival Más Allá de la Plata, con sede en Pachuca, que se lleva a cabo del 18 de junio al 6 de julio.

Durante este periodo se realizarán diversas actividades culturales y artísticas que prometen enriquecer la oferta cultural de la ciudad.

El 18 de junio comenzó con la exposición “Infancias en el Arte”, de Maggie Dajui, exhibida en Río de las Avenidas.

Este miércoles fue inaugurada “¿Y si las calles fueran kioscos?”, por Kevin Cuevas, junto con la exposición “Ríos de Imaginación”.

Además, se presentó el concierto “Del Romanticismo al Modernismo”, por la Orquesta Filarmónica de Pachuca en el Teatro Cedrus.

Este jueves se realizará el taller “Pintando la Edad de las Piedras” y la exposición “Territorios Multiespecie”, así como la presentación de rap “Rapingos”, en la Casa del Periodismo y Letras “Miguel Ángel Granados Chapa”.

Para el viernes habrá un recorrido guiado en la exposición “Sagrario”, por Salvador Mendozart, en la Galería La Palanca; y Rocket Cowork, seguido de un concierto de música tradicional mexicana con la Danzonera Flor de Cacao, en el Reloj Monumental.

El sábado 22 de junio se llevará a cabo un recorrido cultural y talleres de cultura ambiental, además de conciertos y proyecciones de documentales y cortometrajes sobre el agua en Mina de Camelia.

El lunes 24 de junio habrá un concierto por el agua y una exposición fotográfica de Adriana Ruiz en la Sala de Artes “María Teresa Rodríguez”.

El miércoles 26 de junio tendrá lugar un recital de compositores mexicanos, un taller de pintura y la presentación de “Espejo Nómada”, en la Casa de Cultura.

El viernes 28 de junio habrá talleres de música, batucada y conciertos, culminando con la presentación de The Skarada y un show de fuego en el kiosco de Plaza Constitución.

Finalmente, los días 5 y 6 de julio se presentarán “Geografía Nómada, Createres y Paisajes Capturados”, con eventos en la Casa del Periodismo y las Letras de Pachuca, y una caminata hacia el barrio de El Bordo.

El festival no sólo destaca por su variedad de actividades, sino también por su compromiso con el fomento de la cultura y las artes en la comunidad, ofreciendo espacios de expresión y participación para todos.