Fotografía: Cris Huerta
El pasado jueves, el Comité Directivo Estatal del PAN Hidalgo, acompañado por militantes y ciudadanos, realizó una manifestación pacífica frente a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
La consigna fue alzar la voz ante la alarmante cifra de más de 70 mil personas desaparecidas en los últimos seis años.
Jenny Marlú Melgarejo, secretaria de Comunicación del CDE PAN Hidalgo, abrió las intervenciones con un recuento de las estadísticas oficiales sobre desapariciones en el país.
Enfatizó que todas y todos hemos sido testigos de los crecientes niveles de inseguridad en Hidalgo y en todo México, por lo que Acción Nacional decidió manifestarse públicamente y exigir justicia.
El diputado federal Asael Hernández cerró las intervenciones señalando que el voto de confianza otorgado por Acción Nacional al gobierno no es un cheque en blanco.
“Exigimos resultados inmediatos. ¿Cuándo se les dará a las madres buscadoras el trato digno que merecen? ¿Cuánto tiempo más continuará la cerrazón del gobierno?”, cuestionó.
Además, pidió la renuncia o destitución inmediata de Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH, ante su silencio criminal frente a la crisis de desapariciones.
“Desde el PAN Hidalgo alzamos la voz por quienes ya no pueden hacerlo. Porque cada vida importa, porque cada familia merece respuestas. No vamos a guardar silencio, no vamos a rendirnos. México necesita justicia, y la merece ahora”, agregó.
Finalmente, Fernanda Guerrero enfatizó que hoy más que nunca se necesita de jóvenes comprometidos, creativos e inconformes que deseen cambiar las cosas.
Recordó que su camino en la política comenzó en Acción Juvenil, “un semillero que brinda herramientas reales para servir desde la función pública”, afirmó.
KNM