Fotografía: Especial

 

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), los Viacrucis concentraron alrededor de 11 mil 700 personas, entre participantes y asistentes, quienes acudieron a diversas plazas públicas e iglesias del estado.

Durante los días de manifestación religiosa, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) dio seguimiento a las procesiones mediante el sistema de videovigilancia, con el que se reportó saldo blanco.

Las tareas de movilidad, seguridad y proximidad social por parte de la Policía Estatal permitieron que las celebraciones religiosas transcurrieran bajo un clima de paz y tranquilidad.

El gobierno municipal de Pachuca informó que durante los Viacrucis en barrios y colonias, se desplegaron operativos a través de Protección Civil y Seguridad Pública, también con saldo blanco durante los eventos.

No obstante, entre las incidencias reportadas ajenos a eventos religiosos, personal del Cuerpo de Bomberos brindó dos servicios médicos por crisis hipertensiva en Pachuca; en Zempoala turistas evitaron una tragedia al rescatar a menores de ahogarse en una presa y una camioneta volcó en Huasca.

Acudieron 5 mil a Las Lajas

El Viernes Santo, la comunidad del barrio de Las Lajas vivió con devoción la edición número 46 de su tradicional Viacrucis, representación que reunió a cerca de 5 mil personas y que se ha consolidado como una de las más representativas de la región; el recorrido comenzó alrededor de las 11:30 horas, con la escenificación del juicio de Jesús.

Desde ese momento, Luis Ángel, joven originario del mismo barrio, asumió el papel de Cristo y cargó sobre sus hombros una cruz de aproximadamente 150 kilos, durante más de dos horas.

Las calles se llenaron de fieles, vecinos y visitantes que, entre oraciones, cantos y silencio, acompañaron la representación de las 14 estaciones.

Algunos portaban veladoras, otros rezaban el rosario y muchos observaban conmovidos cada escena que recordaba el camino de Jesús hacia el Calvario.

El recorrido concluyó en la cima del Cerro del Lobo, donde se llevó a cabo la escenificación de la crucifixión, en medio de un ambiente solemne y emotivo.

Desde lo alto, con vista al barrio y rodeados por la naturaleza, los presentes presenciaron el momento más impactante de la representación.

A lo largo de estos 46 años, el Viacrucis del barrio de Las Lajas se ha mantenido gracias al compromiso de vecinos, quienes cada año preparan con esmero cada detalle para que esta tradición siga viva y continúe tocando el corazón de quienes la viven.

Con información de Cris Huerta

 

FMS