Fotografía: Especial
Tras el anuncio de su repentina muerte, diversas personalidades del ámbito político y social expresaron sus condolencias al Papa Francisco y al Vaticano, como el gobernador Julio Menchaca y la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Descanse en paz el Papa Francisco. El mundo pierde a un hombre que dedicó su vida a la paz, la justicia y el amor por el prójimo. Deja un gran legado de humanismo en la historia y una huella imborrable en millones de corazones. Mis condolencias al pueblo católico y a quienes encontraron en él un guía espiritual”, expresó el gobernador de Hidalgo a través de sus rede sociales.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló: “Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”.
El dirigente de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, también dedicó unas palabras al destacando el carácter disruptivo del pontífice argentino.
“Hay Papas que bendecían imperios, y hay Papas que incomodaron a los emperadores. Francisco era de los segundos. Desde el sur del mundo, este jesuita argentino llevó al Vaticano no sólo su acento porteño, sino una mirada incómodamente humana, subversivamente evangélica y profundamente latinoamericana”.
Rico subrayó que Francisco no era un revolucionario dogmático, “pero sí en el más peligroso: el de la coherencia”, recordando su llamado a una Iglesia activa, en las calles, cercana a los pobres, crítica del poder económico y defensor de la justicia social.
Por su parte, la diputada Tania Meza también lamentó su partida: “Descanse en paz el Papa Francisco, un gran líder progresista que se desempeñó en pro del amor y los derechos humanos”.
A lo largo de su pontificado, iniciado en 2013, el Papa Francisco se distinguió por ser una figura clave en la transformación de la Iglesia y su vinculación con los temas sociales contemporáneos.
Fue considerado por muchos como un “ingeniero espiritual, político y cultural del siglo XXI”, dejando una huella profunda tanto en la institución eclesiástica como en la geopolítica mundial.
Razón por la que líderes del mundo utilizaron sus redes sociales para despedirlo, como Javier Milei, Donald Trump, Emanuel Macron, el rey Carlos III, Vladimir Putin, Zelensky, Pedro Sánchez, Gabriel Boric y Nicolás Maduro, entre otros.
KNM