Fotografía: Filiberto Monter

 

Erika Ortigoza, vocera oficial del Comando Unificado de Contingencia Fitosanitaria del Parque Nacional El Chico, informó que hasta el momento se han detectado 519 hectáreas afectadas por el gusano descortezador, lo que representa el 25% del bosque.

De esta superficie, 128 hectáreas ya han sido atendidas, y se han derribado 4 mil 853 ejemplares de oyamel infectados; asimismo, en varios árboles se están aplicando inyecciones sistémicas con la finalidad de salvarlos sin necesidad de su tala.

En apoyo a las labores de saneamiento, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Liz Quintanar, informó que el Albergue Alpino dejará de recibir turistas, y será destinado de forma temporal a alojar brigadistas contra incendios y al personal médico que participa en las labores fitosanitarias.

También detalló que se han destinado 15 millones de pesos para combatir la plaga mediante el uso de drones, aspersión de productos fitosanitarios, inyecciones sistémicas a los árboles, extracción de madera afectada y control físico y mecánico de los insectos.

Además, brigadas comunitarias capacitadas y equipadas colaboran directamente en estas labores.

Autoridades hicieron un llamado a los visitantes para que respeten las medidas establecidas, contribuyan a la conservación del parque y eviten conductas de riesgo que puedan agravar la situación ambiental.