Fotografía: Especial

 

León XIV es el nuevo Papa de la Iglesia católica, fue anunciado en el segundo día de votación en la Capilla Sixtina, después del cuarto escrutinio, para ser exactos.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal protodiácono Dominique Mamberti pronunció la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro: “Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!”.

El Cónclave eligió al 267 Papa en la historia de la Iglesia católica, Obispo de Roma, Cardenal Robert Francis Prevost, quien decidió llamarse León XIV.

“El mal no prevalecerá”, también dijo desde la Logia de las Bendiciones, mientras 100 mil fieles en la Plaza de San Pedro estallaban en júbilo.

Estadounidense de nacimiento, pero con alma latinoamericana gracias a su servicio en Perú, su pueblo fiel, a quien en español saludó.

Misionero agustino, de Chicago, con raíces francesas, italianas e ibéricas, y quien ante el mundo dio su primer mensaje en italiano, español y latín.

Fue a las 18:07 hora de Roma cuando la fumata empezó a emitir humo blanco; el Espíritu Santo había actuado en los 133 cardenales en la tercera votación del Cónclave, mientras las campanas de la Basílica de San Pedro repicaban.

A las 19:22 fue su aparición ante millones en el mundo, miles en Ciudad del Vaticano y las cámaras de 7 mil medios acreditados para anunciar la Buena Nueva.

Después de su saludo de paz no se olvidó de su predecesor, Francisco, de María Madre de Dios y de cada uno de los presentes, sus familias, pueblos, de toda la tierra.

Al final, con la vestimenta tradicional: estola bordada, cruz dorada y el roquete, León XIV impartió, a Roma, al mundo, su primera bendición Urbi et orbi.

Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, nació en septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos; tiene 69 años de edad.