Fotografía: Cris Huerta
El pasado lunes, más de cinco organizaciones de la comunidad LGBT+ acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso de Hidalgo para expresar su respaldo a Ana Karen Parra Bonilla, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), y exhortaron a los legisladores a no politizar el proceso en torno a su posible destitución.
En su pronunciamiento, las asociaciones se deslindaron de los colectivos que recientemente solicitaron su remoción del cargo y aseguraron que su postura es distinta a la de quienes se manifestaron en contra de la ombudsperson.
Encabezados por la activista Karen Quintero, representantes de los colectivos señalaron que han habido intentos por dividir a los grupos de la diversidad sexual, y acusaron que algunos legisladores “simulan diversidad” con fines políticos.
“Hoy venimos a entregar este documento en apoyo a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Ana Karen Parra, quien ha hecho logros a favor”, refirió.
Entre las agrupaciones que presentaron el posicionamiento estuvieron: Gestoría Jurídica Cortesa Legal y Asociados, Existimos A.C., Quorum A.C., Transgénero A.C., Colectivo Hasta Encontrarte A.C., y Libre y Diverso A.C., entre otras.
Este respaldo se da en respuesta a la solicitud de destitución que, hace unos días, fue ingresada por diversas asociaciones civiles y activistas ante el Congreso local, en la que se cuestiona la gestión de Parra Bonilla al frente del organismo autónomo.
Fue la mañana del martes 8 de julio cuando un grupo de activistas y representantes de organizaciones civiles acudieron al Congreso de Hidalgo para entregar un oficio en la Oficialía de Partes, en el que solicitaron la destitución de Ana Karen Parra Bonilla como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
Entre los argumentos expuestos por las y los promoventes se encuentra la banalización en la defensa de los derechos humanos, la estigmatización de las violencias y la omisión de temas relevantes.
KNM