Fotografía: Especial

 

El Grupo Estatal de Emergencia en Salud Animal Hidalgo (GEESAH), continúa con acciones firmes orientadas a proteger la sanidad animal y mantener el estatus zoosanitario del estado, ante la amenaza de infección por gusano barrenador del ganado (GBG).

El objetivo es respaldar a las y los productores ganaderos al ofrecer una respuesta efectiva ante cualquier emergencia en el sector.

Este organismo está integrado por personal capacitado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuario (CFPPEH), la Secretaría de Salud (SSH), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), gobiernos municipales y asociaciones ganaderas.

El secretario de Saderh, Napoleón González Pérez, informó que, “hasta el momento, no se tiene ningún caso confirmado de manera oficial en territorio hidalguense”.

Todos los reportes recibidos han sido atendidos de manera oportuna, identificándose otras especies de moscas que no representan riesgo para la ganadería local.

Sin embargo, debido a la forma en que esta plaga se transmite y disemina, el gobierno estatal ha intensificado acciones de prevención, vigilancia e información, mediante la distribución de trípticos, folletos, kits de toma de muestra, pósters en puntos estratégicos, y la realización de capacitaciones dirigidas a productores, cuerpos policiacos estatales y municipales, así como a la Guardia Nacional.

En caso de sospecha, las notificaciones pueden realizarse a través de la línea nacional 800 751 2100 o por WhatsApp al 553 996 4462, disponibles las 24 horas.

 

KNM