Fotografía: Cris Huerta
Ante la reciente circulación de un comunicado por parte de un grupo de taxistas que exigían respeto a sus derechos durante los operativos de supervisión, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, afirmó que la dependencia se mantiene abierta al diálogo.
“Nosotros siempre hemos estado abiertos, abiertas a cualquier situación que ellos se acerquen y generamos, por supuesto, una reunión de trabajo”, señaló la funcionaria estatal al subrayar que las revisiones se realizan con estricto apego a la ley.
“No se violentan en ningún momento los derechos humanos de las personas conductoras”, enfatizó, y agregó que “quien no tiene problema es quien está en regla”.
Entre la documentación obligatoria, Robles Gutiérrez explicó que los operadores deben contar con licencia vigente, póliza de seguro actualizada, tarjeta de circulación y que las unidades se encuentren en condiciones adecuadas para brindar el servicio.
La funcionaria también aseguró que en cada operativo se actúa bajo protocolos establecidos y que los inspectores están debidamente identificados con gafete.
Los operativos, dijo, se realizan a diario en distintas zonas, pero se han intensificado en coordinación con la Policía Municipal de Pachuca tras el altercado en la glorieta debajo del Puente Atirantado, donde una persona perdió la vida.
Desde el 16 de junio a la fecha se han emitido 127 infracciones, en su mayoría por documentación vencida, especialmente licencias, reveló.
Lyzbeth Robles subrayó que estas acciones de vigilancia se estarán implementando en todo el estado, y reiteró que “las personas conductoras que están en regla celebran estos operativos”.
Indicó que hasta el momento no se han presentado quejas formales, únicamente acercamientos con algunos operadores a quienes se les ha explicado el procedimiento: “Todos saben que tienen que mantener sus documentos en regla”, concluyó.
Además, hizo un llamado a que las denuncias o inconformidades se presenten por los medios oficiales de la Secretaría, ya que muchas veces se realizan únicamente a través de redes sociales, sin datos verificables: “En ocasiones no se les puede ayudar porque no sabemos quiénes son”.
Por otro lado, señaló que la Ruta 108 del transporte convencional es una de las que presenta mayor número de incidencias, por lo que convocarán a los concesionarios de esta ruta para que se sumen voluntariamente a los operativos y cumplan con la normatividad vigente.