Fotografía: ADN

 

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, informó que mantienen un trabajo constante para regularizar los documentos de propiedad de escuelas en la entidad.

“Está trabajando permanentemente el área jurídica, regularizando los documentos y muchas de ellas ya pasan por el notario y ya quedan entregadas al Instituto Hidalguense de Educación”, afirmó.

Al inicio del año se contabilizaban alrededor de 3 mil planteles que no contaban con escrituras o presentaban irregularidades en su situación legal.

Sobre este proceso, el funcionario puntualizó que “es un trabajo artesanal, tiene que ir viendo predio por predio”, lo que ha hecho que el avance sea paulatino; no obstante, hasta el momento se han regularizado aproximadamente 80 escuelas.

En materia de infraestructura, Castrejón Valdez anunció la construcción de tres nuevos edificios escolares.

Uno de ellos se edificará en Huichapan, en una de las primarias más antiguas de la cabecera municipal; otro más se realizará en Mixquiahuala, donde se rehabilitará el 70% de un inmueble existente; y el tercero será en Atotonilco de Tula.

Respecto a este último, el secretario explicó: “Está muy ligada y pegada a una calera que ha sido un problema de mucho tiempo y estamos ya en condiciones de poder. No se podía invertir dinero porque la inversión a construir el municipio, pero igual no tenía documentos. Entonces, ahora ya los tienen y ya vamos a poder invertir dinero público para hacerlo”.

Para estas tres obras se destinará un recurso aproximado de 10 millones de pesos por proyecto, sumando una inversión total cercana a los 30 millones de pesos.

Finalmente, destacó que en lo que va del año se han realizado alrededor de 120 rehabilitaciones escolares, que van desde intervenciones menores hasta obras de mayor complejidad, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas en distintas regiones del estado.