Fotografía: Cris Huerta
El Congreso de Hidalgo inauguró la exposición “Gabriel Vargas, más allá de los Burrón”, con el fin de homenajear y recordar el legado de sus personajes que a través de su arte y creatividad lograron hacer historia en México y otros países, así como promover la diversidad cultural de la entidad.
El diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, indicó que “nos identificamos mucho con las historias de la familia Burrón porque tienen que ver con el buen humor, la narrativa de México y, sobre todo, por reflejar la historia cotidiana de barrios y colonias”.
Por su parte, el legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante aseguró que el artista supo retratar a través de su obra la realidad de México.
“Supo plasmar a través de la familia Burrón, una familia arquetípica mexicana de su época, con altibajos, avatares, aventuras, momentos buenos, difíciles, con ocurrencias y buen humor. Fue un hombre profundamente crítico de la realidad que vivía nuestro país”.
Maira Mayola Benítez, docente del Instituto de Bellas Artes y Literatura en México, realizó una explicación sobre la vida del galardonado e invitó a conocer su obra.
“Él va más allá de la familia Burrón. Dibujó la biografía de Pancho Villa y otros grandes personajes ilustres, hizo la vida de Jesús, grandes crónicas deportistas y creó el suplemento El Sol y los niños, que contenía un mensaje ecológico, entre otros”.
Graciela Vargas Ortiz, hija del artista, agradeció la exposición en honor a su padre e invitó a los asistentes a disfrutarla.
En la inauguración también estuvieron presentes la diputada Montcerrat Hernández Pérez y el diputado Alejandro Alcántara Carbajal, así como familiares de Gabriel Vargas.