Fotografía: Especial

 

Julio Menchaca informó que mantienen gestiones para que Hidalgo sea considerado en el proyecto del tren México–Veracruz, con la posibilidad de instalar una estación más en la entidad.

“La conectividad que se va a dar vía ferrocarril de México-Querétaro con la estación en Tula, con Pachuca-México y, muy posiblemente, si siguen un trazo de la México-Veracruz, podría haber una estación también en el estado, entonces pasarían tres líneas”, explicó el gobernador.

El proyecto contempla la recuperación de la estación “Irolo”, ubicada en el municipio de Tepeapulco: “Estamos insistiendo en que nos tomen en cuenta también para esta ruta a Veracruz”, aseveró Menchaca.

Esta nueva estación se sumaría a las contempladas en la ruta tren AIFA-Pachuca en AIFA, Huitzila, Téllez y Pachuca. 

Que contará con estaciones intermedias y paraderos en comunidades cercanas, incluyendo Xaltocan II, Tizayuca, Xolox, Empalme del Rey, Platah y Jagüey de Téllez.

En las estaciones del tren México-Querétaro, a lo largo de su recorrido contempla la establecida en Tula, en el estado de Hidalgo.

De sumarse la del Irolo, como parte del tren México-Veracruz, en el estado habría al menos seis estaciones principales de tres rutas prioritarias del proyecto ferroviario nacional que ya se construye en México.

Por otro lado, detalló que el avance del tren AIFA–Pachuca ha tenido algunos retrasos debido a las lluvias y a la gestión del derecho de vía, principalmente en la capital del estado.

No obstante, destacó que el proceso ha sido más ágil que en otros lugares, “porque tanto en los municipios como el estado han dado todas las facilidades y se han aportado los terrenos y con servicios públicos desde luego”.

El mandatario estatal refirió que en otros entes federativos los terrenos que han aportado no cuentan con las condiciones para un crecimiento, en cambio en Hidalgo cuentan con hectáreas suficientes para los desarrollos.

Julio Menchaca recordó que además de las 40 mil viviendas que se construirán en Hidalgo a través del programa federal Viviendas para el Bienestar (cuyo registro ya inició), se prevé que en los Polos del Bienestar que se desarrollarán en Zapotlán y en la zona de Tula se edifiquen más espacios habitacionales.

 

KNM