Fotografía: Cris Huerta

 

Un grupo de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se manifestó a las afueras del Congreso local para exigir una solución al conflicto por el presunto despojo de tierras en la comunidad de Azoyotla.

Ante ello, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, explicó que “esto es derivado de una solicitud que hizo la Asociación Campesina sobre unos predios de bienes nacionales, en la que la resolución salió a su favor. Entonces solo faltaba una parte de hacer la entrega, diríamos, completa”.

Sin embargo, reconoció que “nos encontramos siempre con personas que invadieron predios que estuvieron siempre hostigando a que no se hiciera la entrega formal”.

Velázquez Vázquez manifestó su preocupación por el impacto ambiental que ha generado el conflicto, al señalar que se han estado deforestando y derribando árboles, especialmente en zonas arboladas.

En este sentido, la dirigente estatal de la UNTA, Martha López Ríos, denunció que se está cometiendo un “ecocidio”.

El legislador subrayó que “estaremos muy atentos con la Procuraduría, con el secretario general de gobierno para que juntamente con el Gobierno federal, a través de Sedatu, a través de la Procuraduría Agraria, a través del Registro Nacional y otras instancias, podamos delimitar ya lo que le corresponde a los pequeños propietarios y lo que le corresponde a esta determinación que se dio por parte del Gobierno federal a través de la secretaría”.

Finalmente, aseguró que se dará celeridad al proceso para evitar mayores enfrentamientos entre las partes involucradas.

 

KNM