Fotografía: Cris Huerta

 

“Hidalgo está en un punto muy importante en el contexto nacional”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar al participar en la toma de compromiso del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo 2025-2027, momento en el que reiteró su respaldo al sector empresarial hidalguense.

“Están dadas las condiciones, se ha demostrado con los números y con los compromisos de inversión que es el momento de Hidalgo; y desde luego tiene que estar involucrada la actividad empresarial del estado, junto con la nacional”, agregó.

Por su parte, Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex nacional, consideró que Hidalgo tiene una posición estratégica en el centro del país, por lo que proyectos como el tren de pasajeros AIFA-Pachuca serán detonadores logísticos para atraer nuevas inversiones y potenciar la proveeduría local, razón por la cual hizo un llamado a la unidad del empresariado.

Tras realizar su toma de compromiso, Luis Fernando Garrido Ramírez, presidente de Coparmex Hidalgo para el periodo 2025-2027, coincidió en que la entidad tiene una oportunidad histórica con la llegada de nuevos proyectos que se podrán lograr con la participación de las empresas, la sociedad y el gobierno.

“Gobernador Julio Menchaca, le reitero que Coparmex Hidalgo será un aliado crítico y constructivo de su administración. […] Sabemos que el crecimiento de Hidalgo sólo será posible si es incluyente, si genera oportunidades para todos y si se construye sobre un diálogo abierto y constante”, afirmó.

De igual manera, detalló que durante su gestión se apoyará la atracción de nuevas inversiones para el estado, se fortalecerán a las micro, pequeñas y medianas empresas, y se impulsará un modelo inclusivo que pone al centro a los colaboradores y las comunidades.

Finalmente, Juan Manuel Batres Campos, presidente saliente de Coparmex Hidalgo, reconoció la disposición del gobierno estatal para desarrollar acciones en coordinación con la confederación, que “renueva su presidencia con empresarios que responden a las exigencias del presente y futuro”, tomando en cuenta que la entidad se encuentra en un escenario determinante y de oportunidades.

 

FMS