Fotografía: Especial
Los diputados Hilda Miranda y Andrés Velázquez presentaron una propuesta legislativa para brindar protección a quienes tienen el valor de denunciar un delito, a quienes han sido víctimas y a quienes testifican en procesos penales.
En tribuna, la diputada Hilda Miranda explicó que actualmente la ley establece de forma general que deben adoptarse medidas para proteger a víctimas, ofendidos y testigos.
Sin embargo, esta disposición es insuficiente “porque no existe un procedimiento claro, no hay plazos definidos y no se contempla un órgano especializado encargado de coordinar estas acciones”.
La legisladora del distrito de Villas del Álamo planteó que, en la práctica, esto significa que las medidas de protección son reactivas, a veces tardías, y en muchos casos, ineficaces, lo que desalienta la denuncia, limita la colaboración ciudadana y expone a las personas a nuevos riesgos.
Por eso, dijo, se propone una reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado de Hidalgo.
Asimismo, se tendrá apoyo y supervisión de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo y con ello, toda solicitud de protección deberá ser evaluada en máximo 24 horas si es por escrito, y de forma inmediata si es presencial.
“Las medidas deberán comenzar a aplicarse en un plazo no mayor a 48 horas. Estas medidas podrán incluir resguardo policial, reubicación, protección de identidad, apoyo psicológico y jurídico, entre otras”.
Hilda Miranda puntualizó que esta iniciativa no es solo una mejora técnica o legal, sino que “es un paso concreto para que las personas en Hidalgo puedan tener confianza en sus instituciones, para que quien denuncie un delito, quien testifique o quien ha sufrido un agravio, sepa que no estará solo ni expuesto”.
KNM