Fotografía: Cris Huerta

 

Ante las afectaciones registradas en distintos puntos del estado y del país a causa del huracán Priscila, el Sistema DIF Hidalgo (DIFH) instaló tres centros de acopio en la ciudad de Pachuca, ubicados en el Hospital del Niño DIF, las instalaciones centrales del DIF estatal y el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH).

De acuerdo con el organismo, todos los apoyos recibidos en estos centros, así como las donaciones de diferentes dependencias estatales, se concentran en el almacén general del DIFH, desde donde son clasificados y enviados a las comunidades afectadas.

Entre las secretarías que han contribuido con víveres y artículos de primera necesidad se encuentran Turismo, Sedeco, Derechos Humanos, Semot, Hacienda, Educación Pública e Infraestructura, además del Voluntariado del Hospital del Niño DIF, que también se sumó con diversas aportaciones.

Los productos que más se han recibido son pañales, agua embotellada, artículos de limpieza, alimentos enlatados, arroz, papel higiénico y productos no perecederos.

Asimismo, el DIF Hidalgo informó que cuenta con un stock de alrededor de 30 mil cobijas, las cuales serán distribuidas en las zonas con mayores daños.

Hasta el momento, el DIFH ha coordinado el envío de despensas a:

* 500 a Huehuetla
* 1,300 a Tianguistengo
* 50 a San Bartolo Tutotepec
* 75 a Molango de Escamilla

Para la región Otomí-Tepehua, el envío de 368 despensas y 10 cajas de leche hacia Huehuetla se mantiene en resguardo debido a condiciones de riesgo; su entrega se prevé en las próximas horas.

Durante las primeras horas del 13 de octubre, el gobierno del estado inició el envío de 70 mil despensas adicionales.

Actualmente se dispone de más de 15 toneladas de insumos para clínicas y hospitales en Huehuetla y San Bartolo, así como de 43 mil insumos adicionales para albergues, que incluyen alimentos, medicamentos, artículos de higiene y agua embotellada.

Como parte del operativo de ayuda, el organismo estatal fijó la meta de armar y entregar 5 mil despensas diarias, con el material reunido tanto por las secretarías como por los centros de acopio.

Al 12 de octubre, las despensas y artículos de primera necesidad se trasladaron mediante puentes aéreos operados en conjunto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y aeronaves particulares, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Además también el domingo 12 de octubre camiones con más de 3 mil cobijas partieron hacia los municipios de Tianguistengo, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, mientras que la distribución de despensas inició desde el pasado domingo, principalmente por vía terrestre.

Finalmente, el DIF Hidalgo invitó a la población en general a continuar colaborando, especialmente con la donación de productos de limpieza, ya que en diversas comunidades afectadas han comenzado las labores de saneamiento y recuperación.

 

KNM