Biodiversidad: el equilibrio que sostiene la vida

 

La biodiversidad, de acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992), se define como la variabilidad entre los organismos vivos de los diferentes ecosistemas terrestres y acuáticos, así como de los complejos ecológicos de los que forman parte.

Esta diversidad se manifiesta dentro de las especies, entre las especies y entre los ecosistemas; en otras palabras, la biodiversidad abarca tanto la riqueza biológica como las relaciones que los seres vivos establecen con sus hábitats y entre sí.

A esta definición se suman los patrones de convivencia entre poblaciones y comunidades, en estrecha relación con las condiciones ambientales particulares de cada ecosistema.

La biodiversidad no es sólo una expresión de la vida, también representa un indicador de la salud de nuestro entorno.

Sin embargo, esta riqueza natural ha sido gravemente afectada por diversas actividades humanas.

El crecimiento desmedido de los asentamientos, la deforestación y los cambios en el uso del suelo han provocado erosión, contaminación y pérdida de hábitats.

A ello se suma la explotación intensiva de los recursos naturales, que ha desencadenado una crisis ambiental de gran magnitud.

La pérdida de biodiversidad impacta directamente en nuestra calidad de vida, toda vez que muchos de los servicios ecosistémicos que sustentan el bienestar humano —como la purificación del aire y del agua, la regulación del clima, la fertilidad de los suelos o la polinización de cultivos— dependen de este equilibrio biológico.

Por ello, cuidar y preservar la biodiversidad representa uno de los mayores retos ambientales.

Reconocer su valor, proteger sus procesos y restaurar sus espacios es clave para garantizar un futuro sostenible.

 

 

Javier Rosas L. es promotor de políticas públicas ambientales, gestión ambiental y defensor del medio ambiente.

Egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, de la carrera de Hidrobiología, con Maestría en Ciencias en Energía y Medio Ambiente.

Comentarios: [email protected]