Fotografía: Cris Huerta

 

La mañana de este miércoles, transportistas de Zimapán llevaron a cabo diversos bloqueos en la capital hidalguense para exigir justicia por el caso de violación contra dos menores en ese municipio.

La manifestación comenzó alrededor de las 5:00 de la madrugada y se extendió hasta las 4:00 de la tarde, sumando un total de 11 horas de afectaciones viales.

Durante este tiempo, más de 300 camiones de volteo bloquearon los accesos y salidas principales de Pachuca, generando caos vial en distintos puntos estratégicos, con lonas de reclamo social para pedir justicia y señalando a funcionarios, en especial a la diputada Alhely Medina.

Entre las vialidades afectadas estuvieron Avenida Juárez, en el perímetro de Palacio de Gobierno, y el bulevar Felipe Ángeles, a la altura del Estadio Hidalgo, además de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura del fraccionamiento Paseos de Chavarría.

Los transportistas se concentraron también en Plaza Juárez, frente al Palacio de Gobierno, donde reiteraron su demanda de justicia y pidieron a las autoridades estatales atender el caso con celeridad.

Operadores de unidades de otros puntos del estado se sumaron a los bloqueos en la México-Puebla, México-Pachuca y México-Querétaro, principalmente.

Horas después, transportistas de Zimapán se deslindaron de las movilizaciones y se dijeron ajenos a los bloqueos, al tiempo que acusaron de usar el nombre del municipio para un tema ajeno a ellos.

Como medida, el Sistema Tuzobús, al igual que el servicio universitario en la capital, Garzabús, suspendieron operaciones.

A lo largo del día, operadores dejaron sus unidades en calles y avenidas sin emitir algún tipo de declaración, solo manifestar apoyo a la causa, según lo expresaron abiertamente.

Alrededor de las 04:00 pm comenzaron a retirarse y dejar la capital del estado liberada, sin que se emitiera algún comunicado o autoridades informaran algún tipo de acuerdo.

Con información de Cris Huerta y Filiberto Monter

 

FMS