Fotografía: Especial

 

El Congreso de Hidalgo recibió la visita del presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, con el fin de brindar una conferencia sobre el papel del Poder Legislativo y Ejecutivo en la democratización sobre la elección ciudadana del nuevo Poder Judicial.

En este diálogo abierto, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez, dio la bienvenida al funcionario y resaltó la firma de convenios que el gobierno del estado, la LXVI Legislatura y el Senado de la República signaron en días pasados; además destacó la oportunidad de participar en este tema que tiene que ver con la justicia de nuestro país.

Mientras que el senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que el que se elijan los jueces garantiza que “ya no va a haber corrupción, habrá una vigilancia democrática, antes prácticamente no los podías tocar, hicieran lo que hicieran, con la elección el pueblo va a terminar (la corrupción), además habrá un tribunal de disciplina judicial”.

Sobre el llamado al voto, precisó: “Tenemos prohibido llamar a votar por alguien o llamar a no votar por alguien, pero llamar a que la gente vaya el 1 de junio es perfectamente legítimo”.

Además, solicitó a los asistentes al evento el fin al racismo: “Es una vergüenza que en este país siga existiendo el racismo, que todavía haya gente que piensa que vale más por su color de piel”.

Asimismo, solicitó combatir la violencia a la violencia contra las mujeres: “Quiero que en pleno Siglo XXI logremos de una vez por todas que acabe toda violencia en contra de las mujeres. Basta de discriminarlas, de abusarlas, de agredirlas, de acosarlas, de violarlas sexualmente, de asesinarlas por ser mujeres”.

Francisco Javier Téllez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), recordó que “estamos haciendo todo lo necesario para que las cosas en nuestro estado y en nuestro país vayan avanzando, con base al ejemplo de personas que tienen destacada participación en el ámbito nacional y que nos han inducido a tomar las mejores decisiones en beneficio de nuestra sociedad, de nuestro país y en beneficio de la política responsable que debemos de tener todos los mexicanos”.

La diputada Mónica Leanett Reyes, de Nueva Alianza (PNAH), celebró “formar parte de una Legislatura que pasará la historia por tantas reformas constitucionales tan importantes que estarán marcando la vida y la historia de nuestro país y que lo hemos estado aprobando y dando la batalla desde el Congreso local”.

 

FMS