Fotografía: Especial
El diputado Miguel Moreno destacó este martes la aprobación de la modificación al Presupuesto de Egresos 2025, que permitirá destinar recursos para la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), una obra que calificó como trascendental para la entidad.
“Es un gran impacto histórico, lo comentábamos hoy, se va a tener un solo lugar que tiene que estar evidentemente de las 54 unidades administrativas de todas las secretarías para que no estén deambulando de un lado a otro”, expresó el legislador al referirse al objetivo principal de este proyecto: centralizar los servicios gubernamentales en un solo punto para facilitar la atención a la ciudadanía.
Moreno explicó que el predio destinado para la edificación del CASP pertenece al gobierno del estado y cuenta con una superficie de seis hectáreas.
La obra se construirá al sur de la ciudad, “más o menos” frente al campus Valle del Tecnológico de Monterrey, sobre bulevar Felipe Ángeles; se estima que el desarrollo del complejo administrativo se lleve a cabo durante el ejercicio fiscal 2025-2026.
El legislador resaltó que este centro permitirá brindar un mejor servicio a la ciudadanía: “Afortunadamente este centro de atención va a permitir dar una atención muy importante a los ciudadanos”, afirmó; además, enfatizó que el proyecto generará un ahorro significativo para las finanzas estatales.
Actualmente, el gobierno arrienda más de 150 edificios, pero de acuerdo con lo estimado, la construcción del CASP reducirá gastos en arrendamientos en un 46%, en conservación y mantenimiento en un 288%, en consumo de energía eléctrica en un 172%, y en servicios de vigilancia en un 109%.
También se prevé una reducción sustancial en otros rubros: más de 85 millones de pesos en renta de inmuebles, más de 45 millones en vigilancia, más de 32 millones en conservación y mantenimiento, 14 millones en consumo de agua y más de 8 millones en servicios de internet.
Finalmente, Moreno subrayó la importancia histórica de este proyecto y su impacto a largo plazo. “Es un tema histórico, es un legado que deja el gobernador Julio Menchaca en 2 años 7 meses de su administración por las buenas finanzas”, concluyó.
FMS