Fotografía: Especial

 

La titular de la Secretaría de Hacienda en Hidalgo, María Esther Ramírez Vargas, dio a conocer que se trabajan bajo un esquema que permite apoyar financieramente a los municipios que enfrentan problemáticas por laudos laborales, siempre y cuando cumplan puntualmente con sus obligaciones fiscales.

“El apoyo que se les está dando a los municipios es que precisamente se está trabajando con un acuerdo que recientemente se publicó en el Periódico Oficial donde aquellos municipios que estén cumpliendo oportunamente con el pago de impuestos sobre su nómina, se les está participando, es decir, pagan, cumplen oportunamente en los términos establecidos y se les está este regresando”, explicó la funcionaria.

Este esquema busca ser una alternativa para brindar liquidez a los municipios, sin recurrir a recursos extraordinarios.

“Esta es una forma de ayudarles a tener liquidez”, aseveró Ramírez Vargas, al subrayar que no existen fondos adicionales para atender estas situaciones.

Indicó que en abril se repartieron más de 165 millones de pesos a los municipios que cumplieron con sus obligaciones fiscales, cumpliendo con la normativa vigente: “La distribución de recursos se realiza en estricto apego a la Ley de Coordinación Fiscal”, puntualizó.

Uno de los casos más recientes es el del municipio de Singuilucan, que enfrenta un embargo de bienes como parte de un proceso derivado de demandas laborales heredadas, cuyo monto asciende a 21 millones de pesos.

Al respecto, la alcaldesa Yazmín Dávila López señaló: “Estoy consciente del proceso en el que nos encontramos”, y precisó que ya se presentaron amparos contra el procedimiento de embargo, además de levantar una denuncia en contra del tribunal que lleva el caso.

 

KNM