Fotografía: Cris Huerta

 

El fin de semana se llevó a cabo, en el Complejo Cultural Los Pinos, el evento “Hidalgo en Los Pinos”, exposición dedicada a la difusión del patrimonio cultural, artístico y ancestral del estado de Hidalgo.

Durante dos días, el recinto se transformó en un escaparate del talento y la tradición hidalguense, con una amplia oferta de actividades que incluyeron danza, música, exposiciones, talleres, conferencias, así como una expo-venta de productos artesanales y gastronómicos típicos de la región.

El objetivo de este evento fue visibilizar y enaltecer la riqueza cultural del estado mediante la participación de portadores de saberes comunitarios en ámbitos como la gastronomía tradicional, artesanías, música, danza y otras expresiones vivas del patrimonio, en uno de los recintos más emblemáticos del país.

En total se llevaron a cabo más de 30 actividades artísticas y culturales, con la participación de más de 450 personas representantes de la diversidad cultural del estado.

El programa incluyó también 17 presentaciones artísticas, una conferencia, cuatro conversatorios, dos exposiciones, dos talleres y una presentación editorial.

En el ámbito gastronómico, 16 representantes de distintas regiones ofrecieron platillos típicos que conquistaron a los asistentes, entre ellos el tradicional zacahuil, barbacoa, enchiladas serranas, tamales de diferentes estilos y una amplia variedad de antojitos regionales, resaltando el sabor y la herencia culinaria del estado.

Además, más de 65 personas expositoras y artesanas compartieron sus productos y conocimientos con los visitantes.

Participaron más de 40 municipios de las diez regiones geoculturales de Hidalgo, entre estos: Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Calnali, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Lolotla, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala y Pachuca.

Durante ambos días se observó una gran afluencia de personas que, además de disfrutar del programa cultural, se mostraron entusiastas al adquirir artesanías locales y deleitarse con los sabores tradicionales de las distintas regiones del estado.

 

KNM