Fotografía: Especial
Un sismo magnitud 3.7 grados se registró con epicentro a 8 kilómetros del municipio de Tlaxcoapan, aunque no se reportaron daños.
La noche del miércoles, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 3.7 grados de magnitud, con una profundidad de 3.2 kilómetros.
El movimiento ocurrió a las 23:23 horas, según la publicación oficial en la red social X, y aunque fue de baja intensidad, varios habitantes reportaron una ligera vibración.
Protección Civil del municipio activó protocolos de revisión para verificar posibles daños, pero durante el jueves no se reportaron afectaciones ni personas lesionadas.
Cabe mencionar que durante este día se mantuvo monitoreo para descartar cualquier riesgo en viviendas o instalaciones públicas.
El temblor también se sintió en comunidades de la región Tula-Tepetitlán-Tlaxcoapan, donde varios vecinos comentaron que sintieron “una leve sacudida”.
En lo que va de este año se ha observado un aumento significativo en la actividad sísmica en la región, con un incremento del 34 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Hasta la fecha se han contabilizado 80 movimientos telúricos en diversos municipios, con una alta concentración en el Valle del Mezquital.
Durante el mismo lapso el año anterior se detectaron un total de 48 sismos, lo que representa un aumento de 32 eventos este año.
Según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), los epicentros han sido identificados en municipios como Actopan, Zimapán y Progreso, incluso con mayor magnitud.
FMS