Etiqueta: Sincrotrón

Sincrotrón reúne a la comunidad científica

Investigadores de México, España y Australia participan en la primera sesión del Consejo Interdisciplinario para la Independencia Tecnológica: Sincrotrón Mexicano, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, los días 28 y 29 de marzo.

Lee mas

Congreso Local anuncia foro de Sincrotrón

El Congreso local realizará el primer foro de Sincrotrón Mexicano 2019 para impulsar propuestas de desarrollo que fomenten la ciencia y tecnología en Hidalgo, así lo anunció el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo local, Jorge Mayorga Olvera.

Lee mas

Sincrotrón: herramienta de investigación para varias ramas científicas

Con la instalación del Sincrotrón en el estado de Hidalgo se dará un paso firme para la independencia tecnológica que tiene el país mexicano hacia los avances extranjeros, aunado a ello se podrán resolver problemáticas importantes tanto en lo local como en lo nacional, afirmó el director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), José Alonso Huerta Cruz.

Lee mas

Hidalgo busca contar con el primer sincrotrón del país

HIDALGO BUSCA CONTAR CON EL PRIMER SINCROTRÓN EN EL PAÍS

El gobernador Omar Fayad, aseguró que sería una importante aportación para la ciencia y la tecnología.
Esta herramienta genera electrones que son utilizados en diversos procesos.

En el marco del Séptimo Festival Nacional del Conocimiento, el gobernador Omar Fayad anunció que existe la posibilidad de que Hidalgo sea el primer estado en el país que podría contar con un Sincrotrón, herramienta tecnológica que es de utilidad para la ciencia.

El mandatario estatal explicó que este proyecto es una gran aportación al estudio científico en México, que pondría a la vanguardia diversos tópicos de la ciencia y la tecnología, “sería un espacio de investigación muy específico y singular porque se utiliza un haz de luz muy potente para el estudio de la materia, y hace un análisis detallado de todo tipo de materia, que sirve en todos los ramos del conocimiento, de la ciencia, de la tecnología, de la industria, es decir es un espacio muy importante”.

Cabe señalar que esta tecnología, permitiría hacer aportaciones específicas como en el caso de la prevención de sismos, sin embargo, entre las 15 economías más grandes del mundo, México es hasta el momento el único país que no cuenta con un Sincrotrón.

Se trata de un aro de luz capaz de generar un haz muy intenso y con ello es posible activar supermicroscopios, además de ayudar a identificar movimientos de la corteza terrestre con anticipación.

Para abundar más al respecto, dentro de un anillo de 500 metros de circunferencia, se disparan millones de electrones de alta energía, que emiten una luz mil veces más intensa que la luz del sol y de esta manera se genera luminosidad estable para extraerla y usarla en cientos de procesos tecnológicos y científicos como farmacología, minería, genómica, entre otros.

Por ello, el gobernador Omar Fayad, busca impulsar la posibilidad de que Hidalgo albergue este proyecto que sería de utilidad en diversos ramos de la ciencia “vamos a fijar los objetivos, los planteamientos, es un tema que ya hemos platicado con el presidente electo Andrés Manuel y lo vio con muy buenos ojos, será una inversión muy importante, pero Hidalgo está dispuesto a trabajarlo, a que se haga una buena inversión, estamos dispuestos a ofrecer este espacio de gran ciencia y para ello vendrían personalidades nacionales e internacionales, académicos y muchos especialistas que tengan cabida en este gran proyecto”.

Lee mas
  • 1
  • 2

Suscríbete

Clima

Pachuca
27°
cielo claro
Humedad: 20%
Viento: 3m/s ONO
Máx: 28 • Mín: 26
26°
Vie
24°
Sab
24°
Dom
25°
Lun