Fotografía: Especial

 

En conferencia de prensa, Marco Antonio Rico Mercado, dirigente de Morena en Hidalgo, acompañado de Tania Porras, candidata a la presidencia municipal de Tezontepec de Aldama, instaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a proteger los derechos electorales y atender las demandas sobre irregularidades a sólo diez días de las elecciones.

Ambos señalaron una serie de prácticas que de acuerdo con lo expuesto, afectan el proceso electoral en el estado.

Tania Porras destacó el uso excesivo de propaganda a favor de ciertos partidos, los cuales no han declarado abiertamente sus gastos ni han aclarado el origen de los recursos utilizados.

Este uso desmedido de propaganda crea una competencia electoral desigual y pone en duda la transparencia del proceso.

Marco Antonio Rico subrayó que a Morena se le contabiliza todo el indumentario, mientras que otros partidos no enfrentan el mismo escrutinio.

Mercado expresó su preocupación por la falta de interés del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en resolver las candidaturas a regidores que aún no han sido aprobadas.

A través de un comunicado, Morena condenó “las malintencionadas estrategias de guerra sucia” contra el candidato a la presidencia municipal de Pachuca, Jorge Reyes.

Acusaron a Benjamín Rico de ser “uno de los principales operadores de la mafia que ha saqueado a Pachuca durante décadas”.

También, el dirigente de Morena en Hidalgo denunció la creciente guerra sucia en las elecciones, al mencionar que algunos partidos han optado por pagar a la ciudadanía para permitirles pintar bardas con propaganda.

Estas prácticas, según Rico Mercado, incluyen repintar bardas que ya estaban pintadas en apoyo a Morena.

Tania Porras señaló que han recibido denuncias de ciudadanos sobre la retirada de lonas o su reemplazo por propaganda de otros candidatos, también hizo mención del uso de redes sociales para desacreditar a candidatas y candidatos.

Con información de Kelia Rodríguez/Info Libre

 

FMS