Fotografía: Especial

 

Jorge Reyes anunció los proyectos en colaboración con Caasim para restaurar la red de agua potable de Pachuca, la cual dijo ya es obsoleta y requiere de una intervención inmediata.

El alcalde de la capital del estado destacó que este es un esfuerzo conjunto con Gobierno estatal para atender una problemática que afecta a diversas zonas de la ciudad.

“Se pretende cambiar poco a poco la línea principal, las líneas centrales que son de asbesto”, informó Reyes Hernández.

Sin embargo, el alcalde reconoció las limitaciones presupuestarias del municipio, pues de acuerdo con una estimación Pachuca debería contar con una recaudación anual óptima de 400 millones de pesos, mientras que actualmente solo se obtiene cerca de 100 millones.

“Estamos hablando de un 25% de la proyección que realmente se pudiera tener en el municipio”, dijo Reyes, quien detalló que se planea un incremento del 20 % en la recaudación para el próximo año.

Además, informó que trabajan en un estudio completo de cartografía con miras a que, para 2026, el aumento sea de al menos un 50%.

“Estamos trabajando para el 2026, pues tener ya un incremento no menos de un 50% para que precisamente podamos tener con qué atacar todas esas deficiencias de infraestructura”, mencionó.

Para incentivar el pago de contribuciones, el edil adelantó que se implementarán estrategias como permitir pagos hasta el 24 de diciembre.

Además, quienes estén al corriente en sus pagos de enero, febrero y marzo del próximo año podrán participar en una rifa.

Por otra parte, el alcalde informó que esta semana se publicará la convocatoria para el programa de bacheo que se llevará a cabo a través de licitaciones y adquisiciones de material.

Entre las avenidas a intervenir están Everardo Márquez, Prepa 1, Maestranza y una sección de la Plutarco Elías Calles, entre otras.

 

KNM