Fotografía: Cris Huerta
Este domingo, familias pachuqueñas salieron a las calles para celebrar el Día del Padre en un ambiente de unión y alegría.
En diferentes puntos de la ciudad, como parques, centros recreativos y plazas comerciales, se vivieron momentos de convivencia y reconocimiento hacia los papás.
Desde temprana hora se observaron familias compartiendo alimentos, paseando con sus hijos, entregando obsequios y tomándose fotografías para conmemorar la fecha.
La atmósfera estuvo marcada por muestras de cariño, juegos y sonrisas que reforzaron los lazos familiares.
En plazas comerciales la celebración fue notoria: restaurantes llenos, tiendas con promociones especiales y actividades dirigidas a los festejados.
Padres e hijos aprovecharon la ocasión para pasar tiempo juntos, en compañía de sus seres queridos.
La jornada se vivió de forma tranquila y con gran participación ciudadana, dejando como resultado un Día del Padre lleno de momentos entrañables, donde el cariño y la convivencia familiar fueron los protagonistas.
Pese a lo relevante de la fecha, para el comercio local no resulta ser tan bueno el día para las ventas, incluso algunos vendedores lo comparan con un día normal.
“Realmente las ventas no varían mucho en relación a un día normal, así parece, un día normal en las ventas, a diferencia de cuando es Día de las Madres”, dijo un comerciante de ropa y calzado en el centro de Pachuca.
La idea de celebrar el Día del padre surgió en el año 1910, encabezada por Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que intentaba lograr el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad.
Fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindar un homenaje a los padres. Es por ello que en la Secretaría General del Consejo Nacional de Población presentamos algunos de los datos más importantes de los padres en nuestro país.
A partir del Censo 2020 se estima que el 47.7 por ciento de los hombres de 15 años y más habita en la misma vivienda con al menos una hija o hijo.