Fotografía: Especial
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo, anunció que trabajan junto con empresarios locales en el desarrollo de un prototipo de autobús eléctrico urbano que será utilizado para el traslado de estudiantes.
“Estamos trabajando con un grupo de empresarios hidalguenses en el desarrollo de un autobús eléctrico”, señaló al precisar que el proyecto contempla que las unidades producidas y desarrolladas sean destinadas a la propia universidad.
Octavio Castillo informó que la institución invertirá 5 millones de pesos para la parte final del prototipo, recursos que serán destinados antes de que concluya este año con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
“Este fin de año son alrededor de 5 millones de pesos para la parte final del prototipo… Ese es un proyectado”, dijo.
De acuerdo con el rector, el proyecto presenta un avance del 80% y se desarrolla en colaboración con la empresa hidalguense D3, conformada por ingenieros, algunos de ellos egresados de la UAEH.
Explicó también que las nuevas unidades tendrán capacidad para 40 pasajeros y un rendimiento de 15 kilómetros por carga, lo que permitiría recorrer desde Ciudad del Conocimiento hasta el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA).
“Es un proyectazo”, puntualizó Octavio Castillo al indicar que se trata de plan innovador incluso a nivel nacional, por lo que darán seguimiento al proyecto ya encaminado.
Actualmente, la universidad cuenta con 54 unidades disponibles para el servicio del Garzabús y ya tiene establecidas sus rutas que se están ampliando: “Si se requiriera tendríamos que adquirir más unidades”, añadió el rector.
Adeudo Caasim
En otro tema, el rector Octavio Castillo volvió a fijar postura frente al señalamiento de un adeudo millonario de la UAEH con la Caasim.
Aseguró que la institución paga puntualmente su recibo de agua mes con mes, incluso reveló que el mes pasado desembolsaron alrededor de 420 mil pesos; sin embargo, no reconoció los 52 millones de pesos que le atribuyen como deuda pendiente.