Fotografía: Especial

 

Tras la polémica por los insultos de Nawat Itsaragrisil, director de Miss Grand International en Tailandia, hacia Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, se ha generado una ola internacional de apoyo hacia la mexicana.

La representante de México en Miss Universo, Fátima Bosch, se enfrentó al empresario tailandés quien le reclamó por no publicar el contenido que el comité le había pedido.

Aunque ella insistió en que se trataba de un malentendido, las cosas escalaron tanto que Fátima decidió abandonar el evento en que se encontraba, asegurando que él le había faltado al respeto a ella y a la delegación mexicana.

El incidente generó una ola de apoyo hacia la mexicana por parte de otras concursantes, celebridades y usuarios en redes sociales, quienes criticaron el comportamiento del directivo. 

Este 5 de noviembre, Fátima Bosch aseguró que seguirá en el certamen y confirmó que está comprometida con el concurso.

«Decirle a mi país que aquí estoy, no tengo miedo de alzar mi voz, estoy aquí más fuerte que nunca, tengo un propósito, tengo cosas que decir, tengo un espacio que ocupar», señaló.

Aseguró que Miss Universo va más allá de una competencia de belleza o apariencia, al estar en la búsqueda de que, a través de sus palabras, muchas otras mujeres encuentren su valor, fuerza y trascendencia dentro de la sociedad.

Por su parte, Nawat Itsaragrisil se disculpó y rompió en llanto durante la ceremonia de bienvenida de Miss Universo 2025, un día después del polémico enfrentamiento verbal.

Sin embargo, Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo, comunicó acciones corporativas y legales y la separación de Itsaragrisil de cualquier función en la edición 2025, mientras la operación quedaba bajo nueva supervisión ejecutiva.

Además, medios en español reportaron que Miss Universe “borró” a Itsaragrisil del certamen tras el incidente.

 

KNM