Fotografía: Cris Huerta
En el marco de las acciones para fortalecer la seguridad y la transparencia en el estado, este 3 de marzo se llevó a cabo la conferencia magistral “La Investigación del Delito de Lavado de Dinero desde la Perspectiva Local”, impartida por el senador Javier Corral.
La ponencia del presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, tuvo lugar en el Auditorio de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
El evento contó con la presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares; el presidente del Tribunal Electoral, Leodegario Hernández; así como la senadora Simey Olvera; además de Diana Jeanethe Rodríguez, fiscal especializada en Delitos Electorales, y David Magaña, encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos de la PGJEH, y representantes interesados del sector académico y de la sociedad civil.
Durante su exposición, Javier Corral abordó las principales formas en las que opera el delito de lavado de dinero y los mecanismos existentes para combatirlo, destacando la importancia de la legislación para erradicar esta práctica que alimenta la corrupción y la inseguridad en el país.
“El lavado de dinero es el proceso de esconder, ocultar o disfrazar los bienes o fondos producto de actividades ilegales para hacerlos aparentar como legítimos; se le llama así porque el proceso busca dar apariencia de legalidad a ganancias o a recursos obtenidos de conductas ilícitas como si se limpiara de su origen de criminal”.
Además agregó que “este fenómeno altera el funcionamiento de la sociedad, vulnera la democracia y da poder a delincuentes sobre actores políticos y sociales”.
Asimismo, la senadora Simey Olvera participó en el foro al enfatizar que los trabajos legislativos en curso para reformar la Ley Federal en la materia y fortalecer las estrategias contra el crimen organizado, destacando la relevancia del papel de los municipios en la identificación y prevención de estas actividades ilícitas.
FMS