¡En la mira!
En la mira #UnDíaSinNosotras, Corina Martínez, el IEEH y Yuseb Yong
Lee masPublicado por Redacción | 25 febrero, 2020 06:00 | En la mira | 0
En la mira #UnDíaSinNosotras, Corina Martínez, el IEEH y Yuseb Yong
Lee masPublicado por Fernando Rojo | 24 febrero, 2020 22:00 | Seguridad | 0
El secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo Mauricio Delmar Saavedra señaló que habrá detenidos respecto a los daños que hicieron a dos vehículos personas en Zimapán la noche de este domingo cuando intentaron linchar a un presunto delincuente.
Lee masPublicado por Nelly Téllez | 24 febrero, 2020 21:00 | Local | 0
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de Contraloría de Hidalgo investigue si hay irregularidades o no por parte de los servidores públicos de los Servicios de Salud de Hidalgo durante el ejercicio fiscal 2018.
Lee masLos cadáveres de dos mujeres que presentaban heridas por arma de fuego fueron encontrados este lunes en los límites de Ecatepec, Jaltenco y Tultitlán, Estado de México.
Lee masPublicado por Nelly Téllez | 24 febrero, 2020 20:00 | Local | 0
La Secretaría de Contraloría de Hidalgo realizará un mapeo de riesgos sobre las observaciones que se recibieron como parte de los resultados de fiscalización de la Cuenta Pública 2018 que emitieron las auditorías a nivel estatal y federal para implementar mejoras que permitan reducir las irregularidades en el futuro.
El contralor estatal, César Román Mora Velázquez, explicó que tras estos resultados ahora se enfocarán a evaluar las áreas observadas con el propósito de generar las acciones necesarias que permitan identificar dónde estuvo la falla para corregirlo y que en las futuras revisiones se evite repetirlo.
Ante este escenario comentó que en los años anteriores en este trabajo de monitoreo se ha detectado que la causa principal por la que se generan estas observaciones es porque cada día los formatos son más amplios y las personas encargadas de llenar los formatos se ven limitadas y no pueden hacerle frente a este trabajo administrativo dentro de los plazos que establece la ley; pero que pueden ser subsanadas después.
Por ello explicó que cuando se genera una observación no se da por hecho la comisión de una falta, sino que las auditorías detectan una probable anomalía y se da vista a la entidad responsable para que atienda dentro del plazo, vencido este plazo las auditorías determinan si se solventa la observación o se toman las medidas legales correspondientes.
Para el caso de que no se logre subsanar en tiempo y forma es cuando las auditorías tanto estatal como federal tienen las posibilidades de determinar si son faltas graves donde ellas atraen el caso, investigan y presentan las denuncias correspondientes ante las instancias competentes, mientras que para faltas no graves se da vista a la contraloría estatal para que ahí se investigue y proceda conforme a derecho.
Finalmente se congratuló de que en esta ocasión nuevamente se haya tenido un monto de observación de carácter económico incluso más bajo que en la cuenta pública pasada que ascendía a cerca de 5.6 millones de pesos y hoy fue de 5.1 millones de pesos, por ello habrán de realizar un nuevo mapeo de riesgos para mejorar los mecanismos administrativos y bajar las observaciones en los años subsecuentes.
La violencia de género ejercida en nuestro país contra las mujeres y las niñas representa una grave violación a nuestros derechos humanos. Es una problemática social que va más allá de los daños causados directamente a las víctimas, causando una ruptura del tejido social, expresó el congreso local a través de un comunicado.
Lee masLos tres hijos de la pareja señalada como los feminicidas de la pequeña Fátima de 7 años, presentan signos de haber sufrido abusos por partes de sus padres.
Lee masPublicado por Fernando Rojo | 24 febrero, 2020 18:33 | Local | 0
El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Guevara Muñoz desmintió que haya quejas de chóferes y abusos en su contra, tal y como se publicara en un medio local.
Lee masPublicado por Ivet Pasquel | 24 febrero, 2020 18:00 | Cultura | 0
Elaborado con diferentes chiles y más de 10 especies, el Mole de Guajolote es parte de la gastronomía tradicional del estado, el cual podrá ser degustado por los paladares más exigentes durante el Festival del Mole de Guajolote 2020 en Atotonilco El Grande, el cual se desarrollará del 28 de febrero al 1 de marzo.
Lee masPublicado por Jehieli Hernández | 24 febrero, 2020 17:32 | Local | 0
En lo que va del año se han registrado más de 25 casos de acoso por parte de maestros a alumnas en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), señaló Elsa Ángeles profesora y activista de los derechos humanos.
Lee masÚnete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro sitio web.