Detienen a Luis N, agresor de periodista de ADN 40
Ya fue detenido el presunto agresor del periodista Juan Manuel Jiménez, quien fue golpeado mientras cubría la protesta de mujeres que se realizó el viernes pasado en la Ciudad de México.
Lee masYa fue detenido el presunto agresor del periodista Juan Manuel Jiménez, quien fue golpeado mientras cubría la protesta de mujeres que se realizó el viernes pasado en la Ciudad de México.
Lee masPublicado por Jehieli Hernández | 21 agosto, 2019 10:00 | General | 0
Las mujeres feministas se manifestaron en Ciudad de México como una forma de protesta para que la sociedad reconociera los feminicidios y actos violentos que acontecen en el país, sin embargo ciudadanos difieren en los métodos para actuar, unos dicen que es necesario que se «rompa todo» con tal de concientizar a la sociedad otros tantos optan que debió ser de manera pacífica.
En la segunda marcha de mujeres para denunciar el cese de la violencia policial y de género contra las mujeres de la Ciudad de México hace unos días; empezó como una protesta pacífica y terminó con denuncias de agresión a medios, vidrios rotos y fogatas en la glorieta de Insurgentes, la calle Florencia y el Ángel de la Independencia.
De acuerdo a Alfredo Baños las manifestaciones deben ser pacíficas por lo que no estuvo de acuerdo con que se dañaran los monumentos o se destruyeran patrimonios culturales.
«Considero que debe haber sanciones para las personas que lo destruyen estas cosas, porque si bien hay feminicidios, el delito con más delito acrecienta el problema»
Por otra parte, Estrella Cruz explicó que no estuvo de acuerdo con que se violentar a hombres inocentes, sin embargo las mujeres actuaron con enojo porque no querían que se cometiera más crímenes hacia las mujeres.
Alfonso Pérez dijo que estuvo bien que se manifestaran porque ya son muchas agresiones para con el género femenino y nadie hace nada.
Finalmente Ramón dijo que es necesario que la sociedad actúe para que se ejerzan las leyes pero debe ser con responsabilidad y justicia.
Lee masPublicado por José García | 21 agosto, 2019 09:00 | General | 0
Este día en la sesión permanente los diputados locales presentarán las propuesta de la participación indígena en los procesos electorales como parte de la reforma electoral que se discutirá en los próximos días.
Lee masPublicado por Nelly Téllez | 21 agosto, 2019 08:00 | General | 0
Necesario que integrantes de la Cámara de Diputados federal escuchen las voces de los órganos estatales que organizan la, administran e imparten justicia en materia electoral para la construcción de la reforma político-electoral a nivel federal que presentará en 2020 indicó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), María Luisa Oviedo Quezada
Lee masPublicado por Lorena Montiel | 21 agosto, 2019 07:00 | Regiones | 0
Habitantes del municipio de Zimapán se dicen atemorizados por los hechos ocurridos el fin de semana pasado, pues aseguran que el levantamiento y ejecución de tres vecinos de este lugar les ha robado la tranquilidad y hoy piden la intervención de las autoridades policiales a nivel estatal y federal para recobrar la paz en esta demarcación.
Lee masFotografía: Edén Torres Asael Hernández Cerón, diputado panista negó que haya amenazado a...
Lee masPublicado por José García | 20 agosto, 2019 22:00 | General | 0
El diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Humberto Veras Godoy, aseguró que para integrar la reforma a la Ley Orgánica Municipal integrarán las propuestas de todos los ciudadanos, así como de especialistas para componer la participación de los municipios en esta propuesta
Lee masPublicado por Nelly Téllez | 20 agosto, 2019 21:00 | General | 0
El partido local Encuentro Social Hidalgo también busca tener representación ante la Comisión Local de Vigilancia del Padrón Electoral de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo como ya lo tienen Más por Hidalgo y Nueva Alianza Hidalgo.
Lee masAmpliar la cobertura, diversificar la oferta educativa y fortalecer la infraestructura de espacios de educación superior forman parte de las acciones del gobierno estatal dirigidas a la juventud, porque los jóvenes son el presente y el futuro del estado y del país, declaró el gobernador Omar Fayad durante la inauguración del edificio académico del Instituto Tecnológico de Atitalaquia (ITA), obra con una inversión total de 29 millones 375 mil 950 pesos en beneficio de 807 estudiantes, 60 docentes y 384 egresados.
Lee masPublicado por Ivet Pasquel | 20 agosto, 2019 20:00 | General | 0
De los 4 millones 400 mil libros de texto gratuito que requiere el estado para el arranque del ciclo escolar 2019-2020, aún queda un rezago de un 15 por ciento en la entrega de material didáctico por parte del Gobierno Federal, así lo confirmó Atilano Rodríguez Pérez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
En este sentido, puntualizó que aún faltan por llegar el 40 por ciento de los libros de texto de secundaria y otro 40 por ciento del material para preescolar, aunque confió que en breve puedan ser distribuidos los libros de texto faltantes.
“Está muy avanzada la distribución de libros de texto en Hidalgo, en el nivel primaria ya se logró el cien por ciento, en preescolar el 60 por ciento y en secundaria también el 60 por ciento, pero estamos atentos para que los alumnos tengan sus materiales durante el regreso a clases”, apuntó.
A cinco días de que comience el ciclo escolar, subrayó que el avance global de distribución de libros de texto gratuito es del 85 por ciento.
De acuerdo con la ruta de libros de la Secretaría de Educación Pública federal, en total se han distribuido 3 millones 595 mil 565 libros de texto gratuito que serán entregados a niños, niñas y jóvenes para el próximo ciclo escolar que inicia este 26 de agosto.
En esta misma línea, Rodríguez Pérez propuso eliminar el uso de forros de plástico en los libros y cuadernos, a efecto de cuidar el medio ambiente debido que el material tarda en degradarse muchos años.
Destacó que la dependencia emprendió la campaña “Di no a los forros de plástico”, que busca que se utilicen materiales biodegradables para forrar libros y libretas, que además de ser generoso con el planeta, también contribuye a la economía familiar.
Lee masÚnete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro sitio web.