Etiqueta: Mario Pfeiffer

Visión Constitucional

Señala la Organización de las Naciones Unidas que: “El Día Internacional contra la Corrupción de 2021 busca destacar los derechos y responsabilidades de todos incluidos los Estados, los funcionarios públicos, los agentes de la ley, los representantes de los medios de comunicación, el sector privado, la sociedad civil, el sector académico, el público y los jóvenes- en la lucha contra la corrupción.”

Lee mas

Visión Constitucional

En la interpretación de la legislación, los abogados, independientemente del papel que ocupen en los procesos de justicia, perdemos la gran oportunidad de hacer valer el “espíritu de la ley”, no un espíritu fantasmal imaginario o dúctil a las interpretaciones convenientes y en ocasiones convenencieras, sino aquella esencia que realmente animó e hizo que un pensamiento analítico y crítico trasladara la realidad social a las disposiciones jurídicas.

Lee mas

Visión Constitucional

Señala la Comisión Nacional en dicho pronunciamiento: “A partir del registro que se hace de toda persona, se genera una identidad legal. Por su parte, la identidad física se plasma al momento en el que puede identificarse frente a otros a través de un documento con elementos biométricos mínimos como son por ejemplo la huella dactilar y una fotografía. La identificación oficial con fotografía, hace efectivo el derecho de la persona a la identidad física frente a otros sujetos.”

Lee mas

Visión Constitucional

El artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala el principio básico de un sistema constitucional, la supremacía del Documento Fundamental de un Estado, pero además se aprecia, en éste numeral, una aparente jerarquización de las leyes, tema que tiene relación al habremos de referirnos en esta ocasión.

Lee mas

Visión Constitucional

Dos entidades federativas (Coahuila e Hidalgo) nos encontramos en el vaivén de la realización de sus elecciones, después de haberse suspendido con motivo de la pandemia por el COVID-19.

Lee mas

Visión Constitucional

La amnistía es definida doctrinalmente como “como la figura por la cual se extingue la responsabilidad penal, sobre el propio delito” (se perdona el delito, no la pena). Esto significa que la amnistía logra la extinción de la responsabilidad penal.

Lee mas

Visión Constitucional

Señala la página de la ONU con relación a la conmemoración de este día, señalando: “En el pasado reciente se han registrado cambios notables en las tasas de fecundidad y en la esperanza de vida. A comienzos de la década de 1970, las mujeres tenían una media de 4,5 hijos cada una; en 2015, la fecundidad total mundial había caído hasta unos 2,5 hijos por mujer. Mientras tanto, la vida media de una persona ha aumentado de 64,6 años a comienzos de la década de 1990 hasta 72,6 años en 2019.

Lee mas

Visión Constitucional

Ante el anuncio de que la celebración de las próximas elecciones municipales se podrían realizar a finales del mes de agosto o en septiembre, de conformidad con la facultad de atracción de no hacer, establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde su órgano de dirección central, de acuerdo a la nota publicada por Al Día Noticias ADN Hidalgo el pasado 21 de junio del presente año, hace muy probable la aparición de dichas figuras, que suplan los actuales ayuntamientos que gobiernan los 84 municipios del estado.

Lee mas

Visión Constitucional

Un nuevo tema se presenta en la estructura constitucional mexicana. Las posturas políticas se entienden que se dan en términos de oportunidad, precisamente política; sin embargo, los temas de esencia jurídica requieren de un análisis bajo el tamiz de la Constitución, las leyes y la teoría del derecho.

Lee mas

Visión Constitucional

El trigésimo aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se presenta ante la designación cuestionada de su titular y con la propuesta legitimadora de la misma, “para redimensionar a la Comisión, en su estructura y en su práctica”, según establece un boletín emitido precisamente, el 6 de junio de esta anualidad con motivo de la “celebración”.

Lee mas

Visión Constitucional

Bajo la Presidencia del Contador Público Juan Ensástiga Alfaro, al frente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción en el estado de Hidalgo, le ha correspondido continuar con las actividades del sistema institucional más joven de la Constitución Local, mediante de una serie de actividades que, aunque ajustadas a la nueva realidad que estamos viviendo, así se sigue adelante con la socialización del tema, la capacitación y la construcción de la política pública estatal del mismo.

Lee mas
Cargando

Suscríbete

Clima

Pachuca
10°
muy nuboso
Humedad: 79%
Viento: 2m/s ENE
Máx: 14 • Mín: 12
21°
Mar
20°
Mie
22°
Jue
23°
Vie